A muchas empresas les está llegando mensajes de alerta en Meta, donde indican que su cuenta puede ser suspendida, ¡CUIDADO!, muchos estafadores están usando la técnica «phishing» o suplantación de identidad, para robar contraseñas o datos personales y comerciales, así como otro tipo de información.
¿Qué es Phishing?
Muy simple de entender, es la práctica de engañar mediante comunicaciones en redes, mensajes al celular, correos o sitios web diseñados para verse reales, con el objetivo de obtener información confidencial, como credenciales de inicio de sesión, números de tarjeta de crédito u otro tipo de información personal.
¿Cuál es el método?
- Te atrae con mensajes de alerta en redes sociales para que reveles tus contraseñas con links falsos
- Tentarte para que visites páginas de destino engañosas desde las que puedan infectar tus dispositivos con virus o embaucarte para que les otorgues datos de tu cuenta de crédito
- Tomar el control de tus cuentas de Facebook y enviar spam a tus clientes y seguidores con contenido inapropiado o no deseado en tu feed.
¿Cuáles son las señales de un ataque de phishing contra tu cuenta de Facebook?
Estas señales pueden indicar la presencia de un ataque de phishing:
- Se comunica contigo alguien que no conoces.
- Recibes mensajes de correo electrónico de un origen desconocido o parecido a una entidad.
- Te envían mensajes que hacen hincapié en la urgencia
- Recibes solicitudes donde piden ingresar alguna información personal o contraseñas
- Te envían comunicaciones que se centran en convencerte de hacer clic en un enlace.
¿Como saber que eres víctima de Phishing?
- Ya no puedes acceder a ninguna de tus cuentas de Meta (Facebook, Instagram, Whatsapp).
- Tus clientes o amigos te advierten que están recibiendo mensajes, videos o imágenes inapropiados o inusuales de tu cuenta.
- Ahora sigues a personas o páginas que no conoces o no deseas seguir.
- Se ven afectadas algunas de tus otras cuentas, como de instituciones financieras o servicios de correo electrónico.
Recomendaciones:
- Revisa todos los mensajes, recuerda que Meta solo se comunica desde los dominios
- fb.com
- facebook.com
- facebookmail.com
- instagram.com
- meta.com
- metamail.com
- support.facebook.com
- Ten cuidado de lo que compartes, especialmente si son datos personales
- Recuerda que puedes recibir solicitudes o enlaces fraudulentos
- No hagas clic en enlaces ni abras archivos adjuntos de orígenes desconocidos
- Usa contraseñas o frases de contraseña únicas y muy seguras
- Configura la autenticación en dos pasos en tus cuentas de META
Para mayor información o conocer las acciones frente a una estafa de Phishing, puedes visitar la fuente de este mensaje en la misma cuenta de Meta dando click aquí